Todos los que lleváis tiempo comprando manga os habréis topado con ediciones defectuosas o que sencillamente son malas, ya sea por que no nos han llegado en el sentido de lectura original, el gramaje del papel sea malo o las páginas se despeguen. Yo podría citar muchos ejemplos, pero solo citaré uno en el que se ve claramente como cierta editorial española ignora a sus clientes y los torea, en este caso hablo de Norma, que para mí es como Planeta deAgostini con la única diferencia que dejaron de publicar en sentido de lectura occidental.
![]() |
Una representación de como se trabaja en las oficinas de la editorial Planeta. |
Los que comprasteis los tomos de Evangelion habréis detectado que el tomo 7 tiene una página repetida en detrimento de otra página que falta, pero por si no sabéis de que hablo os adjunto un video:
A Norma se les comunicó esto en su Twitter el pasado 13 de enero de este mismo año, 2016 tal y como veréis en las siguientes imagenes:
Según ellos tenían que "comprobar que afectaba a toda la tirada, pero la verdad es que YA HABÍAN SIDO INFORMADOS DE ESTE MISMO ERROR en 2013:
Recientemente descubrí un hilo en el foro de El otro lado donde se están recopilando las meteduras de pata de las editoriales de manga y anime, el cual os invito a leer.
Si os habéis topado con errores con algún manga editado en España os invito a compartirlo en los comentarios.
Norma mete mucho la pata más que planeta que será más cara según que manga pero yo creó que no tienen tantos tomos defectuosos que afecten a toda la tirada. Porque de norma hay más casos como este y bastante recientes como bakuman 7, black butler 14 o soul eater not 3. Yo ya trague con bakuman 7 pero ya no más y ahora a esperar a que reediten esos tomos que no será hasta que se agoten porque ellos ponen una disculpa en su blog con la página correcta diciendo que no volverá a pasar, y si vuelve a pasar, y se quedan tan panchos.
ResponderEliminarSí, y te meten excusas fingiendo no saber que los defectos afectan a toda la tirada y escurren el bulto, pero yo guardo todos los mails y mensajes que tengo con ellos como prueba para hacer publicaciones como esta y que los consumidores sepan a que se exponen.
EliminarTotal, que comprar un manga mes a mes es un riesgo, lo que hay que hacer es esperarse a que salgan todos los tomos y buscar información a ver si van subsanando errores, aunque es una pena, porqué luego dirán que las ventas son bajas "por la piratería".