
Existen muchas páginas piratas para disfrutar del anime, pero en los últimos años han empezado a aparecer plataformas legales para ver anime subtitulado en internet. Ya hablé de esto en otra entrada, pero hoy quiero tratar en profundidad la página más popular en stream de anime, me refiero a Crunchyroll.
Lo primero decir que si bien tiene un gran catálogo en América (especialmente en Estados Unidos) en el resto de países tiene menos, siendo España el territorio que menos licencias recibe, además teniendo en cuenta de que en el cambio de moneda el servicio resulta ser más costoso para los usuarios españoles. El precio es de 60 euros al año si pagas los 5 euros mensuales que cuesta, pero si te haces la suscripción anual son 40 euros. En un principio no me parece un precio desorbitado si no fuera por lo mal que se trata al usuario español, lo cual hace que se convierta en una estafa en toda regla y me duele decir eso porqué yo siempre fui uno de sus principales defensores ante sus detractores, pero ellos tenían razón y era yo quien me equivocaba.
Podría entenderlo desde el punto de vista de que a menos usuarios de un territorio, menos presupuesto para obtener series, pero lo que no tiene justificación alguna es que en su foro no puedes ni protestar, ya que solo existe para alabar el servicio incluso cuando es deficiente para los usuarios de nuestra zona. Creo que en el mismo momento que pagas un servicio tienes derecho a quejarte cuando no estás satisfecho con él, y la realidad es que hoy por hoy hay mucho más catalogo en cualquier página pirata que en Crunchyroll, por lo menos para España, porqué para Latinoamerica hay muchas más licencias. No pretendo hacer apología de la piratería, pero si de esta forma puedo luchar contra la censura en los foros tened bien por seguro que me pongo el parche y pelillos a la mar. Claro que la piratería tampoco soluciona la mala moderación en los foros y la mejor opción es directamente no pagar por el servicio de Crunchyroll y mirar otras opciones como AsiAnime, Daisuki o Viewster, y en menor medida SelectaVision, aunque este último es algo caro, porqué son 10 euros por serie.
Lo más grave sobretodo es la xenofobia que llevan a cabo hacia los usuarios españoles tanto por parte de los usuarios latinos como por los moderadores de los foros. Un usuario latino parece tener carta blanca para faltar al respeto a los españoles, pero si eres español no puedes hacer ningún comentario, porque los eliminan. ¿Cuando empezarán a borrar los comentarios despectivos de los usuarios latinos? Ya iría siendo hora de que se aplicaran las normas para todos o que no se aplicaran para nadie, aunque lo ideal sería para todos. Espero que el equipo de Crunchyroll corrijan eso, porqué solo contribuye a crear un mal clima entre dos comunidades que deberían estar unidas como una sola en lugar de favorecer el ambiente de discordia.
Evidentemente cada uno verá si decide hacerse una cuenta en Crunchyroll o no, y si bien su catalogo ha crecido mucho para el territorio español en los últimos años este sigue siendo muy inferior en comparación al de Estados Unidos o Latinoamerica debido a que por lo visto es más complicado obtener licencias en España, donde hay una mayor competencia. Sobretodo tened en cuenta de que si os arrepentís de haber pagado por el servicio no recuperaréis el dinero ni aunque canceléis la suscripción. Avisados quedáis.